sábado, 8 de noviembre de 2014

HIMNO  AL COLEGIO INSTITUTO
CALARCA.

Letra Baudilio Montoya B.   Música: Rafael Ruiz.


(Coro).
Cantemos al Colegio
Con honda devoción,
Porque él sabe cuidarnos
La fe del corazón.

I
En él está la vida
Dejándonos su voz,
Y la virtud eterna
Que nos reclama Dios.

II
Digámosle los somos
Que da nuestro fervor,
Y démosle el regalo
Más puro del amor.

III
El guarda de la ciencia,
El esplendente sol
Como sus trinos guarda,
También el ruiseñor.



HISTÓRIA DEL INSTITUTO CALARCÁ

El Instituto Calarcá fue fundado en cumplimiento del acuerdo n° 5 de febrero de 1934 del honorable Concejo Municipal y de la ordenanza   n° 46 del 30 de abril de 1928 del Departamento de Caldas.

Empezó su funcionamiento con 81 alumnas bajo la dirección de doña Blanca Giraldo de Sosa y tres profesoras   Era de carácter netamente femenino.

En 1950 y por medio de la resolución n° 21 se aprobaron los estudios en forma oficial hasta tercero de bachillerato. En 1951 por resolución n° 2658 se aprobó el año cuarto de bachillerato   En 1954 por medio de la resolución n° 4120 aprobaron 'todos los grados de primero a sexto de bachillerato.

Con el paso de los años el Colegio Instituto Calarcá se volvió una institución de carácter mixto En la actualidad la institución por medio de un estudio de intereses de los alumnos figura Bachillerato Académico.


Reseña de la Jornada semipresencial para Adultos

Desde el año 1985 un grupo de alumnos del Instituto Calarcá. con su coordinadora del Servicio Social;Sonia Escobar Gómez, los estudiantes recorrían los barrios marginados de Calarcá, enseñando a leer y escribir a muchas personas Analizando que las condiciones de estas viviendas no eran las apropiadas para el aprendizaje en esa época existían las campañas de alfabetización Simón Bolívar y Camina; suministraban como mínimo pequeños tableros y tiza pero no había en muchas de estas viviendas energía y en el barrio "Invasión Colombia \ con ayuda de la comunidad construimos una caseta, allí trabajábamos en el día a pleno sol.

Se vio así la necesidad de llevar los alumnos a las aulas del Instituto Calarcá. Primero iniciamos los ciclos básicos en los cuales se podía validar hasta noveno luego a luz del decreto 3011 de 1997 se inició como Jornada de adultos El Centro de Adultos vienefuncionando desde el año 1991 y se interrumpieron  durante tres años, por petición de la comunidad; amas de casa. Padres de familia y todos los que por razón de su trabajo no habían podido terminar sus estudios se reinició este  centro como programa de Servicio Social del Estudiantado con 25 alumnos dándole la aprobación por medio de Acta del Consejo directivo de octubre de 1996.

  
Desde el año 1998 por medio de la Resolución 1090 funciona como Jornada Oficial de la Institución hoy es la jornada adicional Semipresencial para Adultos y labora domingos miércoles, viernes y sábados a la fecha la Institución cuenta con 797 alumnos matriculados desde el ciclo I hasta el VI con 24 catedráticos servicio de Guardería, Fotocopiadora, Biblioteca sala de informática, ha graduado 12 promociones. En diversas universidades del país hay estudiantes cursando sus carreras universitarias y muchos ya son profesionales Algunos de ellos iniciaron desde el ciclo I y aprendieron a leer y escribir en nuestro colegio. Para el año 2004 y en Convenio con diferentes entidades los estudiantes están siendo capacitados además de los domingos. Miércoles y viernes en la noche. Los sábados en zapatería. Panadería Confecciones, Artesanías e Informática Se pretende formar microempresas que remedien un poco la difícil situación  de desempleo Que vive Nuestro país.

La planta física del Instituto Calarcá tiene 18 aulas con capacidad para 35 alumnos. Tiene 3 laboratorios de física. Química y ciencias. Dotados con mesones y mobiliario. Una biblioteca con espacio para lectura y consultas una dependencia de cruz roja dos aulas para sala de profesores. Cinco baterías sanitarias para estudiantes y dos baterías sanitarias para docentes una dependencia para rectoría y una para secretaría, una sala de sistemas con capacidad para 30 computadores y un taller de ensamble y mantenimiento de computadores. Tiene cafetería y un comedor donde se atienden los niños  por refrigerio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar contamos también con amplias zonas verdes. Tres canchas deportivas y un aula máxima en construcción

1.3.3.1 Diagnostico de la Educación de Adultos.

Las condiciones socioeconómicas de las estudiantes de la institución las podemos clasificar dentro de la economía informal, los padres no tienen empleo estable o condiciones económicas para suplir las necesidades básicas del núcleo familiar, en su gran mayoría los estudiantes de la jornada semipresencial de adultos pertenecen al estrato 1 y 2 también predomina las madres cabeza de hogar quienes asumen el acto de continuar sus estudios a pesar de los obstáculos, se cuenta con buen número de estudiantes con avanzada edad. Algunos de ellos han dejado de estudiar por mucho tiempo y forman parte de la familia Instituto Calarcá, ya que sus hijos se encuentran  estudiando en la jomada diurna.

Es notorio el interés y la preocupación de esta población adulta de culminar sus estudios de bachillerato a costa de sacrificar los días domingos en familia. Incentivándoles el hecho de que en sus empleos les exigen el título de bachiller que les proporciona un incremento salarial y ascenso en la empresa donde laboran concluyendo que en un alto porcentaje este tipo de estudiantes demuestran un gran sentido de pertenencia con la Institución y un mayor compromiso académico a pesar de la exigencia del currículo de desarrollar los contenidos temáticos correspondiente a un grado con una duración de un semestre

Rector de la institución.

 Gustavo Zamudio Barbosa


Durante años el rector Gustavo Zamudio ha hecho grandes cambios a esta institución.
Con la ayuda del alcalde de calarcá fue inaugurada la cancha de fútbol 8 en el colegio.

Aula máxima.
El colegio cuenta con una amplia zona para sus eventos especiales, pues tiene una de las aulas mas grandes de calarca un espacio ampliamente cómodo.

BIBLIOTECA.



CAFETERIA.





EVENTOS DE LA INSTITUCIÓN:


Los Urban Ninjas


Bailes





A continuación un paseo fotográfico de la institución.























No hay comentarios:

Publicar un comentario